Lo primero que viene a tu mente, cuando el excursionista jefe extiende el plano de la red de canales que recorreremos los próximos siete días, son las historias que alguna vez te contaron, de navegantes aventureros y de un pueblo nómade desconocido que hizo de estas aguas su refugio;
Sientes que navegarás sus rutas, fondearas en sus bahías, que miras los mismos paisajes que ellos miraban, y que respiras su mismo aire de apariencia dura al que te acostumbraras casi sin notarlo.
Tenía ganas de escribir sobre esta expedición fotográfica por los canales australes, un lugar intacto desde su origen, el auténtico mundo de aves y mamíferos que posan naturalmente para las cámaras y nos comparten, por un momento, su cotidiano.
![]() |
![]() |
En un escenario imponente en el que se suceden: fiordos, eternos glaciares, verdes bosques, montañas y nieves eternas, en fin… una naturaleza de rincones únicos.
El paisaje indemne de los glaciares eternos que dejó la Edad del Hielo, se cuela por la ventana del comedor esperándonos con un desayuno que nos prepara para la aventura de adentrarnos a una naturaleza lírica sobrada de paisajes que se develan con bella crudeza,
![]() |
![]() |
![]() |
Y, nuestro espíritu abrumado con tanta libertad se une, en una fracción de tiempo, a todo lo que nos rodea y sentimos que somos parte de ese mundo. |
Quién puede resistirse a navegar por el último refugio de la tierra, este es quizás, uno de los viajes que al menos una vez en la vida, todo fotógrafo y amante de la naturaleza debe realizar
![]() |
![]() |
Enlaces de interés:
agregaría q tome ese crucero sin ser fotógrafa y fue igual de espectacular… rica comida y muy buen bar harta conversación y excursiones a lugares q jamás imaginaste… lindo relato susana