El calor del verano se vuelve muy agradable para salir a fotografiar, los atardeceres toman colores muy llamativos y la gente anda mucho más alegre y con ganas de salir.
Todo parece bien para la fotografía hasta que decidimos realizar largas exposiciones. Si las temperatura supera los 28°C como en este caso, aun teniendo un buen equipo y con «alta respuesta al ruido», el ruido térmico termina por aparecer más temprano que tarde y lo vamos a descubrir con las siguientes fotografias.
Esto es la costa de Arica-Chile, con más de 28°C o 30°C en el ambiente y tras una buen rato fotografiando comenzamos a observar puntos de colores en nuestras fotografías… los famosos hot pixeles o ruido térmico. Puntos que han sufrido con la temperatura y ya no traducen la información correctamente al registro fotográfico.
En la pantalla de la cámara pasará casi desapercibido por el tamaño de la misma 3″ no son suficientes para percatarse, pero tras pasarlo al computador comenzaremos a notar algunas señales. Si la visualizamos al 100% quedaremos de espanto. También podremos visualizarlo en cámara al aumentar con la lupa unas cuantas veces tras la captura.
¿Cómo prevenirlo? Apagar la cámara unos minutos antes de la fotografía «buena» y aplicar reducción de ruido en cámara. Sí, en cámara, el procesador se tomará la misma cantidad de tiempo utlizado en la exposición para tomar internamente una fotografía en negro e intentar quitar la mayor cantidad de estos puntos. Como la palabra lo indica «reducción de ruido», no eliminación por completo.
¿Nos vuelve menos productivo? Quizás, si evaluamos nuestro trabajo por la cantidad de fotografías capturadas puede ser, pero si consideramos que una buena fotografía es mejor que 20 casi buenas, creo que no nos debiera afectar mucho.
La reducción de ruido por software no es mágica, en nuestro caso nos quita un poco de nitidez y parte del ruido permanece
Tampoco es para darse con la cruz en el pecho, ocurre en todas las cámaras y si nuestra única publicación fotográfica son las redes sociales probablemente pase sin ser percibido.
Enlaces de interés: