El carnaval «Con la Fuerza del Sol» que se desarrolla en Arica es el más grande de Chile y el tercero más grande de Latinoamérica, con más de 15.000 bailarines que realizan un pasacalles de hora y media durante 3 días y las jornadas comienzan al mediodía y no se interrumpen hasta pasadas las 06:00 AM.
Dicho el contexto paso contar el equipo:
Para cuidado personal
La cámara la he utilizado completamente en manual, para mi es lo más rápido y certero. Modos semiautomáticos como prioridad a la apertura lleva en ocasiones el ISO hasta 1600 a pleno sol.
El primer paso es ver las fuentes de luz, en este caso el sol e intentar no quedar a contraluz para conseguir todos los colores de la escena de una forma muy viva.
Segundo paso es obtener un fondo aceptable y para ello debemos esperar hasta que los protagonistas pasen por un sitio antes previsto o podemos utilizar otros bailarines de fondo
Disparo en ráfaga y enfoque continuo y dinámico (depende del nombre que reciba en tu cámara pero consiste en que no utiliza siempre el mismo punto de enfoque y puede acercar/alejar el enfoque)
D-lighting Activo, para recuperar la mayor cantidad de luz en las sombras.
Por la ubicación de la sombra puedes identificar que la fuente de luz es cenital-trasera, pero con D-Lighting activo puedes levantar sombras . (También puedes recuperar sombras adicionales en el revelador)
Picture Control (Picture Style) personalizado en estándar con 2 puntos extras de color y saturación. (El modo Vívido aumenta el contraste y a pleno sol es demasiado.
Llevar el brillo de la pantalla al máximo para poder ver a sol de mediodía.
Como en mi caso no retoco mis fotografías podría pasar de RAW a JPG para aumentar la duración de la ráfaga pero prefería mantener la captura en RAW
Las fotografías que puedes ver han sido tomadas durante el baile, ninguna de las personas está posando.
Como datos generales con un teleobjetivo se puede desenfocar con mayor facilidad del fondo y así facilitar el retrato.
Mientras que con un gran angular necesitas acercarte bastante a la escena y tener cuidado de no chocar con los bailarines (respetar a los verdaderos protagonistas) o llevarte un golpe casual producto de los bailes que tienen cambios de ritmo (mediavuelta, patadas, etc).
La bailarina de Tinku se encuentra a medio metro de mi cámara y bajando la velocidad a 1/100 se obtiene la sensación de movimiento
A continuación puedes ver la galería completa: