Muchos artistas de la pintura miraron con menosprecio a los fotógrafos durante los inicios de esta disciplina, señalando que no era un arte porque una máquina capturaba el paisaje. Años posteriores fue reconocido como arte, pero un arte diferente, el arte fotográfico.
Con el avance tecnológico ha nacido el retoque como una nueva arista a partir de la fotografía. El retoque bien ejecutado es un arte, un arte diferente, un arte digital y se desarrolla en ese sentido con grandes exponentes.
¿Cuál es el problema en reconocer que una persona utiliza o no recursos computacionales para desarrollar sus imágenes? Creo que la omisión de pasos importantes oculta algún deseo interno de alguien que no es sincero consigo mismo, por un lado valida el retoque pero por otro omite desarrollarlo ¿Cómo entender? ¿Tiene algo de malo decir «Sí, le metí photoshop», «Ese cielo no es real, es una invención mía»? En mi opinión no.
Intentos de descalificación del tipo «Los puristas, son puristas porque no saben utilizar photoshop» o una entretenida como «los puristas debieran andar con un 50mm, sin flash y apuntando a infinito»
Los grandes concursos fotográficos premian la fotografía purista, la de siempre. Aquella que fue concebida solo con luz en el sensor e incluso con mucha rigurosidad en los elementos fotografiados. (Ya hemos visto polémicas por incluir lobos domesticados en categoría vida salvaje). Por lo tanto los argumentos de aquellos que fueron descalificados y despojados de sus premios por «borrar en el computador 1 de las 63 bolsas de basura que aparecían en el encuadre» solo nos lleva a pensar ¿Y si hubieras gastado 30 segundos en quitarla y evitado estar quizá varios minutos frente al ordenador para que quede estéticamente de concurso? Hoy estarían con un premio reconocido y la fama buena, no aquella que se obtienen cuando te descalifican por incumplir aquellas bases que seguramente no leyeron ¿O sí las leyeron pero prefirieron hacer doping fotográfico?
Existen concursos de arte digital, con una composición artística muy evolucionada una gran ejecución técnica, donde algunas de ellas llevan semanas de trabajo (y años de estudio).
¿Por qué entones se omite la intervención y solo se atina a decir «el retoque y manipulación han existido siempre?». El doping en el deporte también ha existido siempre. Apropiarse de obras de otros también, ninguna de ellas significa que deba ser permitida per se.