Este filtro fotográfico reduce 10 pasos de luz durante la exposición, lo que nos permite obtener un resultado de larga exposición diurna. El filtro que hemos utilizado es de dimensiones 100×100 mm.
Primero que todo debemos recordar que incorporar un filtro a nuestro equipo es incorporar una herramienta y, como toda herramienta, por sí sola no hará que tomemos mejores fotos. Eso debemos tenerlo tan claro como cuando compramos nuestra cámara.
Necesitaremos:
Comencemos…
Como toda fotografía hemos de buscar una localización y posterior encuadre. Al momento de elegir el encuadre debemos imaginar el efecto que tendrá el filtro ND1000 en nuestros resultados. Para ello debemos fijarnos en nubes, agua, personas, etc. y cómo se desplazarán durante la exposición.
La clave…
La composición juega un factor clave en este tipo de fotografía, no basta con capturar el agua o las nubes en efecto seda. Cuando empezamos nos sorprende y es perfectamente válido, pero para quien quiera avanzar en fotografía, el efecto seda por sí solo no es suficiente.
La capacidad de abstracción debe ser desarrollada para estos resultados. Debemos apoyarnos en la composición para reconocer los elementos presentes en escena y omitir minucias que no quedarán registradas en la fotografía (como las personas que podrían cruzarse en una exposición de varios minutos). Desarrollar esta capacidad de abstracción nos permitirá obtener fotografías donde otros no las ven.
Esta tarea debe realizarse antes de montar el filtro porque una vez puesto veremos prácticamente todo negro y mucho menos podremos enfocar. Encuadre y enfoque deben quedar resueltos antes.
Momento de precisión…
Tomamos una fotografía para medir resultados asegurando su correcta exposición con ajustes de diafragma, obturación e ISO. Si el resultado es correcto, utilizamos la ley de reciprocidad para aumentar en 10 pasos el tiempo de obturación. Ejemplo: Si antes requeríamos 1/250seg, ahora necesitaremos 4 seg.
Ya tenemos el encuadre y la exposición, ahora nos queda montar el filtro y disparar.
Obtenida la fotografía en la pantalla, debemos aplicar síntesis y análisis:
En caso que algo no resulte como esperábamos, debemos corregir y volver a disparar. Los buenos resultados llegarán pronto y se nos abrirá un nuevo abanico de posibilidades a nuestras fotografías.
Ejemplos: Las 2 fotografías siguientes son raws obtenidos en Iquique (Buque Varado) con el mismo encuadre y los mismos 6800 kelvin, F11, ISO100. Ejemplifican el cambio estético al extender la exposición en 10 pasos.
Fotografía sin filtro
Fotografía con filtro ND1000. Se percibe la dominante fría
Conclusiones personales…
El filtro ND1000 de Haida es una muy buena herramienta para largas exposiciones diurnas. Los resultados son de buena calidad, no presenta halos, viñeteos, ni pérdida mayor de nitidez. Si bien carga un poco la captura hacia tonos fríos, es algo que puede ser mitigado aumentado un poco los kelvin de la cámara. El precio resulta conveniente, considerando que filtros de menor valor normalmente terminan estropeando algunas tomas con sus aberraciones.
¿Tienes alguna opinión o consulta? Déjanos tu comentario.
Te recomiendo complementar con el siguiente filtro
¡O combinar filtros!: